Quienes somos

En Estudio Jurídico Dra. Micaela Culicinio & Dra. Nadia Gómez Torres creemos que la excelencia profesional nace del trabajo en equipo, la formación constante y la vocación de servicio. Somos un estudio jurídico conformado por un grupo de abogadas y abogados asociados con compromiso, perspectiva humana y una clara misión: brindar respuestas legales efectivas, ágiles a quienes nos consultan. Trabajamos de manera colaborativa, con seriedad, compromiso y una fuerte perspectiva humana. Nos une una convicción profunda: el Derecho no debe ser solo una herramienta técnica, sino también una forma de acompañar, contener y transformar realidades.

Ofrecemos una atención personalizada, ágil y empática, con compromiso ético, confidencialidad absoluta y un seguimiento cercano en cada etapa del proceso. Nuestra práctica profesional se destaca por una mirada estratégica, técnica y humana, que pone en el centro a la persona y sus derechos.

Fundadoras

Dra. MICAELA SOLEDAD CULICINIO

Abogada egresada de la Universidad empresarial Siglo 21, con más de diez años de ejercicio profesional. Reconocida por su formación sólida, su compromiso social y su mirada jurídica integral, desarrolla su labor con especial enfoque en la defensa de derechos fundamentales, la intervención en conflictos complejos que involucran relaciones personales, familiares y patrimoniales, y la búsqueda de soluciones jurídicas eficaces orientadas a la protección de las personas y sus bienes. Ejerce en el ámbito de la justicia provincial y federal, lo que le permite abordar casos con una mirada amplia y estratégica.

Es Especialista en Derecho de Daños y Perjuicios, título otorgado por la Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario.

Actualmente cursa la Especialización en Derecho de la Niñez, Adolescencia y Familia en la Universidad Católica Argentina sede Rosario.

Ha completado el Tramo Pedagógico en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), que le brinda herramientas para comunicar y asesorar desde una mirada clara, empática y pedagógica.

Cursó la Escuela del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires, lo que enriquece su comprensión del funcionamiento judicial y refuerza su compromiso con un servicio de justicia más eficiente y accesible.

Forma parte del Registro de Aspirantes a Curadores/as para el Apoyo de Personas con Discapacidad y se ha capacitado en el marco de la legislación vigente con certificaciones emitidas por el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires (CIJUSO).

Asimismo, está acreditada como Abogada del Niño, habiendo realizado las jornadas y capacitaciones específicas dictadas por CIJUSO, lo que le permite intervenir en procesos judiciales representando de forma directa e independiente los intereses de niñas, niños y adolescentes.

Dra. NADIA GÓMEZ TORRES

Abogada y Escribana, egresada de la Universidad Empresarial Siglo 21,  con una sólida formación jurídica y una trayectoria profesional orientada al asesoramiento integral en cuestiones patrimoniales, familiares y previsionales. Su estilo se distingue por la combinación de una mirada estratégica del Derecho con un trato cercano, claro y empático hacia cada cliente.

Cuenta con experiencia en áreas clave como el Derecho Civil, Sucesorio, Previsional, de Familia y Derechos Reales, donde interviene tanto en litigios judiciales como en asesoramiento extrajudicial y notarial. Su doble formación le permite ofrecer una visión completa, ágil y eficaz en procesos de alta carga emocional y complejidad legal.

Se ha capacitado en temáticas sensibles y de alto impacto social, incluyendo:

  • Violencias silenciosas en el ámbito familiar,
  • Relaciones familiares complejas y nuevas configuraciones vinculares,
  • Actualización sobre el nuevo proceso de alimentos,
  • Asesoramiento de menores en contextos de vulnerabilidad,
  • Violencia de género y violencia intrafamiliar.

Estas herramientas le permiten actuar con profundidad y perspectiva en procesos que involucran derechos fundamentales, especialmente en lo vinculado a niñez, adolescencia, mujeres y personas mayores.

Nuestra práctica profesional se apoya en cuatro pilares fundamentales:

  • Empatía y escucha activa
  • Solidez técnica y actualización constante
  • Celeridad en la gestión legal
  • Confidencialidad y ética profesional

Nuestro equipo asociado

Además del liderazgo de sus fundadoras, el estudio cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales asociados, entre ellos:

Abogados colaboradores con experiencia en laboral, penal, medicina legal y accidentes.
Consultores en derecho previsional y seguridad social.
Profesionales con especialización en propiedad, usucapión y prescripción adquisitiva.
Peritos, psicólogos y trabajadores sociales que se integran en abordajes complejos (familia, violencia de género, niñez).
Asistentes legales y administrativos que aseguran la celeridad, seguimiento y organización de cada expediente.

Este entramado profesional nos permite brindar una respuesta integral, ajustada a cada caso, sin perder de vista lo esencial: la persona que hay detrás de cada conflicto legal.

Valores que Representan al Estudio

Compromiso con la Justicia


Nuestro estudio se dedica a proporcionar soluciones jurídicas claras y efectivas, siempre actuando con la mayor integridad y responsabilidad. Estamos comprometidos con la búsqueda de justicia para nuestros clientes, sin comprometer nuestros principios éticos.

Confianza y Transparencia


La confianza es fundamental en nuestra relación con los clientes. Trabajamos con total transparencia en cada paso del proceso, asegurando que nuestros clientes siempre estén informados y tranquilos respecto a sus casos.

Exigencia Profesional


La excelencia es nuestra meta. Nuestra formación continua y constante actualización nos permite brindar asesoramiento legal con los más altos estándares de calidad. Nos aseguramos de que todas nuestras acciones estén fundamentadas en un conocimiento profundo y actualizado del derecho.

Confidencialidad y Ética Profesional


Nos regimos por los principios de la ética profesional y el más estricto respeto por la confidencialidad. Los datos y asuntos de nuestros clientes son tratados con la máxima discreción y seguridad.

Responsabilidad Social


Como parte de nuestra misión, buscamos aportar al bienestar de la comunidad. Nos especializamos en áreas que requieren sensibilidad social, con un enfoque integral que valora los derechos humanos y la justicia social.

Soluciones Rápidas y Eficientes


Entendemos la importancia de la celeridad en la resolución de conflictos legales. Trabajamos con eficiencia para asegurar que nuestros clientes obtengan soluciones jurídicas oportunas y efectivas, sin demoras innecesarias.

Innovación y Tecnología


Adoptamos tecnologías de vanguardia para optimizar nuestros procesos internos y facilitar la comunicación con nuestros clientes. El uso de herramientas digitales modernas nos permite estar siempre a la vanguardia y ofrecer un servicio ágil y accesible.

"El Derecho es nuestra herramienta; la justicia, nuestro propósito."

Valores del Estudio Jurídico

Ética Profesional


Nos guiamos por los más altos estándares éticos en todas nuestras acciones, manteniendo la integridad y la transparencia en cada etapa del proceso. La confianza de nuestros clientes es nuestra prioridad, y nos esforzamos por actuar siempre con responsabilidad y honestidad.

Escucha Activa


Practicamos una escucha activa y empática, entendiendo que cada caso es único. Valoramos las preocupaciones y necesidades de nuestros clientes, brindando un trato cercano y personalizado para encontrar la mejor solución posible.

Compromiso con los Derechos Humanos


Estamos profundamente comprometidos con la defensa de los derechos humanos. Nuestro estudio promueve el respeto y la protección de los derechos fundamentales de todas las personas, actuando con firmeza para garantizar el acceso a la justicia en todos los ámbitos del derecho.

Enfoque con Perspectiva de Género


Abordamos cada caso con un enfoque inclusivo y con perspectiva de género, reconociendo las realidades específicas que enfrentan las personas en función de su identidad de género. Nos aseguramos de que todos los procedimientos sean respetuosos e igualitarios, promoviendo una justicia que proteja a quienes más lo necesitan.

Compromiso Social


Buscamos aportar al bienestar de la sociedad mediante el ejercicio responsable y justo del derecho. Nuestro estudio tiene una visión amplia, orientada a la equidad y la justicia social, trabajando en favor de quienes requieren protección y apoyo legal.